Ley de Shelford
La Ley de Shelford se refiere a la relación entre el potencial energético y la presión. Formalmente establece que para un sistema en equilibrio en un medio isotérmico, un aumento de la presión sobre el sistema genera un aumento de la temperatura proporcional al aumento de la presión. Esta ley fue descrita originalmente por el fisiólogo inglés Edward Frankland Shelford en 1892.
Ejemplos de la Ley de Shelford
- A mayor presión atmosférica en una habitación, más calor contiene el aire de dicha habitación.
- Cuando un recipiente bajo presión se calienta, la presión aumenta.
- Cuando un gas se comprime, su temperatura aumenta.
- Cerrar la válvula de un neumático aumenta la presión del gas dentro del neumático; esto a su vez genera una mayor temperatura.
Ley De Shelford Ejemplos