Tiempos muertos en una empresa
- Tiempos de espera: Cuando los empleados deben esperar a que se gestionen los recursos o se completen otras acciones necesarias antes de empezar a trabajar.
- Reuniones sin una agenda determinada: Tener reuniones que no parecen tener un objetivo claro.
- Organigramas complicados: La complejidad en la estructura de una empresa implica retenciones de entendimiento entre los departamentos.
- Escasez de equipamiento o herramientas: Cuando los trabajadores tienen que detener su trabajo para esperar a que se obtengan recursos o herramientas necesarias.
- Exceso de burocracia: El llenado de documentación excesiva o innecesaria genera pérdidas importantes en el tiempo.
- Mala comunicación: Si los empleados no tienen la información necesaria para llevar a cabo sus tareas de manera adecuada, probablemente se produzcan retrasos.
- Lenta adopción de tecnología: Cuando los equipos no son competitivos debido a la desactualización de sus herramientas de trabajo.
Ejemplos De Tiempos Muertos En Una Empresa